Vas a una tienda, compras una computadora. Vuelves a tu casa, y mientras la enciendes por primera vez, miras un folleto que muestra una computadora mucho mejor y más avanzada. Puede que esa sea una de las mejores explicaciones de la Ley de Moore.
Un poco de Gordon Moore...
Gordon Earl Moore es cofundador de Intel y autor de la Ley de Moore (publicada en un artículo del 19 de abril de 1965 en la revista Electronics).
Nacido en San Francisco, California el 3 de enero de 1929. Recibió un certificado de bachiller de ciencias en química por laUniversidad de California en Berkeley en 1950 y un Ph.D en química y física en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) en 1954. Previo a sus estudios en Berkley, pasó sus años de bachiller y primiparo en la Universidad Estatal de San José.
La Ley de Moore
La Ley de Moore es un término informático originado en la década de 1960 y que establece que la velocidad del procesador o el poder de procesamiento total de las computadoras se duplica cada doce meses.
En 1965 Gordon Moore afirmó en una entrevista a la revista Electronics, con la intención de dejar clara la idea no demasiado compartida por entonces, de que la tecnología tenía futuro, que el número de transistores por pulgada en circuitos integrados se duplicaba cada año y que la tendencia continuaría durante las siguientes dos décadas.
Más tarde Moore modificó su ley, diciendo que el número de transistores por pulgada en los circuitos integrados se duplicaría cada 18 meses y que esa tendencia continuaría al menos durante dos décadas.
Hoy, la Ley de Moore sigue vigente y se espera que continúe estándolo con el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan fabricar chips de cinco nanómetros. Así, hasta que la miniaturización de los componentes alcance su límite. Cuando Moore hizo sus declaraciones, el chip más complejo contaba con 64 transistores. Hoy, un Pentium IV tiene 55 millones.
Aunque a su postulado se le conoce como la "Ley de Moore", no ha de tomarse en sentido literal ya que no es una premisa científica.
Pero ya que ése ha sido el ritmo de desarrollo que se ha seguido hasta ahora, la industria de la tecnología ha acogido la premisa como el estándar sobre el ritmo que seguirán las innovaciones en el futuro, de ahí su importancia.
Avances según la Ley Moore |
Referencias
* http://www.muyinteresante.es/tecnologia/preguntas-respuestas/ique-es-la-ley-de-moore
* http://es.wikipedia.org/wiki/Gordon_E._Moore
* http://www.tecnologiaparatodos.com.ar/moore.php
* http://curiosidades.batanga.com/4933/que-es-la-ley-de-moore-y-para-que-sirve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario